You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.
Two people cooking food inside a restaurant.
De izquierda a derecha: Corina Hernández y Nazareth Hernández preparaban empanadas en su restaurante de Corozo Pando, Venezuela. Los recaudadores de impuestos del gobierno aparecieron después de que le sirvieran comida a una líder de la oposición.

Las ‘empanadas de la libertad’: un inesperado desafío al gobierno venezolano

Para algunos venezolanos, las hermanas Hernández se han convertido en unas improbables heroínas políticas, luego de que el gobierno cerró temporalmente su restaurante por atender a una dirigente opositora.

Isayen HerreraJulie Turkewitz y

Isayen Herrera, Adriana Loureiro Fernandez y Sheyla Urdaneta reportearon desde los estados de Guárico, Apure y Zulia, en Venezuela; y Julie Turkewitz desde Bogotá.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Hace poco, un automóvil se detuvo frente a un modesto restaurante en el estado de Guárico, en los extensos llanos de Venezuela. El conductor gritó desde detrás del volante: “¿Ustedes son las que el gobierno les cerró el negocio? Quiero una foto con ustedes”.

El hombre bajó del auto a toda velocidad y se acercó a Corina Hernández, de 44 años, una de las propietarias del restaurante. Y se hizo una selfi. “Todos estamos indignados”, le dijo.

Corina y su hermana Elys Hernández se han convertido en unas improbables heroínas políticas, justo cuando Venezuela se encamina a sus elecciones más competitivas en años.

¿Su transgresión? Venderle 14 desayunos y unas empanadas a la principal figura de la oposición del país. La respuesta del gobierno llegó pocas horas después: una orden que obligaba a las hermanas a cerrar temporalmente su negocio.

ImageA person holds a plate with two empanadas.
Nazareth Hernández mientras servía empanadas en su restaurante. El negocio ha recibido un amplio apoyo económico y pedidos de comida desde lugares tan lejanos como Alemania.

Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT