Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Cómo triunfar en internet recortando pezuñas de vacas

En un rincón de internet hay profesionales que esmerilan pezuñas para deleite de millones de usuarios de las redes sociales.

A cow hoof caked with mud and grass clippings is held by a cow-hoof trimmer wearing work gloves, as a cutting implement is pressed against the hoof.
Nate Ranallo, podólogo bovino, trabaja en una granja lechera de Chaseburg, Wisconsin. Bajo el seudónimo Nate the Hoof Guy, ha conseguido un gran número de seguidores en internet con sus videos de recorte de pezuñas de vaca.Credit...Narayan Mahon para The New York Times

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Hay muchos caminos hacia el estrellato en internet, pero solo hay unas pocas formas de recortar correctamente la pezuña de una vaca.

Nate Ranallo, podólogo bovino de West Salem, Wisconsin, prefiere el método Kansas porque el recorte se ajusta más orgánicamente a la forma de los pesuños de la vaca. Graeme Parker, de Wigtownshire, Escocia, prefiere el método holandés, que sigue un sistema de cinco pasos para que el ganado camine con paso firme.

Lo que Ranallo y Parker tienen en común son legiones de seguidores en las redes sociales que quizá nunca hayan pisado una granja, pero que encuentran insólitamente tranquilizador y satisfactorio verlos limar, esculpir y remendar las pezuñas de las vacas mientras narran sus métodos y pasos.

Cortarles las pezuñas no lesiona a las vacas, es como cortarles las uñas de los pies a los humanos. Y es necesario; los ganaderos suelen contratar a trabajadores cualificados para recortar los cascos de sus vacas lecheras, que, a diferencia de los bovinos salvajes, no se desplazan muy lejos, por lo que no se produce el desgaste natural que evita que los pesuños crezcan demasiado.

Image
FOTO: “No quieres que parezca que hay un montón de vacas cojas por todo el país; es una parte muy pequeña”, explicó Ranallo. “Pero al mismo tiempo, como creador, intentas darles a los espectadores lo que quieren ver”.Credit...Narayan Mahon para The New York Times

Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT