Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

¿Cuántas vaquitas marinas quedan? Esto dice el último conteo

La tímida marsopa, el mamífero marino en mayor peligro de extinción, está en riesgo debido a la pesca. Las autoridades y los científicos han hecho un inventario en alta mar.

Video
Video player loading
A vaquita in the Gulf of California during the 2024 population survey in May.CreditCredit...Sea Shepherd Conservation Society

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Durante unas semanas cada año, más o menos, un equipo internacional de científicos pasa la mayor parte del día buscando al mamífero marino que está en mayor peligro de extinción del planeta: la vaquita marina. Esta especie está al borde de la desaparición: los estudios recientes calculan que hay alrededor de diez individuos en el área donde se considera que es más probable que habiten.

Los resultados del conteo de este año, publicados el martes, fueron desalentadores: los investigadores estiman que avistaron en ese lugar de seis a ocho individuos de vaquitas, el resultado más bajo registrado hasta ahora.

Aun así, el equipo científico y el gobierno de México advirtieron que la población no necesariamente ha disminuido, y enfatizaron que podrían existir más vaquitas fuera del área de búsqueda. Al menos desde 2019, los conteos visuales se han enfocado en una zona donde el monitoreo acústico y otras investigaciones han sugerido que las vaquitas se congregan.

“Es preocupante”, dijo Barbara Taylor, investigadora veterana de la vaquita y quien lideró el estudio. “Solo necesitamos salir y averiguar si las vaquitas se han mudado a otro lugar y ajustar el manejo de acuerdo a eso”.

Las vaquitas marinas, las marsopas más pequeñas del mundo, tienen rostros redondos, con marcas alrededor de los ojos que asemejan las de los pandas, y labios que parecen curvarse hacia arriba, como la sonrisa de la Mona Lisa.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT