Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

¿Estos son realmente ‘los 50 mejores restaurantes del mundo’?

Los lugares de la lista “50 Best” de este año son pruebas de resistencia, espectáculos teatrales, monumentos al ego y —las dos palabras más aterradoras en gastronomía— “experiencias inmersivas”.

An image of what appear to be eyeballs is projected on a screen behind a curved dining counter.
En Alchemist, en Copenhague, número 8 de la lista, la cocina sirve unas 50 “impresiones”, conocidas en otros lugares como platos.Credit...SERGEI GAPON/AFP vía Getty Images

Hoy en día, estar instruido en los medios de comunicación es comprender que ninguna lista, ya sea la de los “100 mejores bateristas de todos los tiempo” o la de las “35 razas de perros más lindas que han existido”, debe tomarse al pie de la letra. Todos sabemos que la belleza del maltipoo y la genialidad de Keith Moon son cuestiones de opinión.

Sin embargo, cuando se trata de analizar la encuesta gastronómica anual conocida como The World’s 50 Best Restaurants, hay que abrir la mente. Olvídate de preguntarte si estos establecimientos son los mejores del mundo. La pregunta más importante es: ¿son restaurantes?

Pensemos en algunos de los ganadores de la edición de este año, que se anunciaron el miércoles por la noche en una ceremonia en el Wynn Las Vegas que comenzó con bailarines emplumados y pintados que hacían girar palos de luz al ritmo de música electrónica en un escenario a oscuras.

Gaggan, en Bangkok, fue nombrado no solo el noveno mejor restaurante del mundo, sino el mejor de Asia. El chef, Gaggan Anand, saluda a los comensales en su mesa de 14 plazas frente a la cocina con un “Bienvenidos a mi … .”, completando la frase con un término que significa una situación caótica y que no aparecerá en The New York Times.

Lo que sigue son unas dos decenas de platos organizados en dos actos (con intermedio). El menú está escrito en emojis. Cada bocado va acompañado de una larga anécdota de Anand que puede o no ser cierta. El orbe blanco con surcos salpicado de lo que parece ser sangre, según él, es el cerebro de una rata criada en una zona en el sótano.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT