Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

La generación Z no cree en el protector solar. Se equivocan

Las encuestas sugieren que los adultos jóvenes consumen información errónea sobre la protección solar y el cáncer de piel. Esto es lo básico para mantenerte a salvo.

A photo-illustration of young people enjoying the sun on a yellow background. One is wearing a sun hat at the beach, another is applying sunscreen, and one shows a shoulder with a tan line. These are accompanied by images of a beach umbreall and cuts of an aloe vera plant.
Credit...Illustration by Andrei Cojocaru; Photos by Getty

[Ahora también estamos en WhatsApp. Haz clic aquí y empieza a seguirnos]

Dos nuevas encuestas sugieren una tendencia preocupante: los adultos jóvenes parecen estar descuidando las medidas necesarias para protegerse del sol.

En una encuesta en línea realizada a más de 1000 personas y publicada este mes por la Academia Americana de Dermatología (AAD), el 28 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 26 años afirmaron que no creían que el bronceado provocara cáncer de piel. Y el 37 por ciento afirmó que solo se ponía protección solar cuando otras personas los presionaban.

En otra encuesta, publicada este mes por el Orlando Health Cancer Institute, el 14 por ciento de los adultos menores de 35 años creía en el mito de que usar protección solar todos los días es más perjudicial que la exposición directa al sol. Aunque las encuestas son demasiado pequeñas para captar los comportamientos de todos los adultos jóvenes, los médicos afirman que también han observado de forma anecdótica estas lagunas de conocimiento y comportamientos más arriesgados entre sus pacientes más jóvenes.

Hasta cierto punto, según los expertos, este problema no es exclusivo de la actual generación de adultos jóvenes. “Existe un componente de juventud”, dijo Melissa Shive, dermatóloga de UCI Health en Irvine, California. Un estudio realizado entre 1986 y 1996 reveló que los jóvenes de entre 18 y 24 años (que ahora son de mediana edad) eran más propensos que los adultos a acudir a las cabinas de bronceado y sufrir quemaduras solares.

Según Shive, los adultos jóvenes a menudo desconocen el aspecto de los daños solares y la mejor forma de prevenirlos. Dijo que hace poco vio a un paciente joven que no sabía que la piel bronceada y las pecas eran signos de daño solar. Heather Rogers, profesora clínica adjunta de dermatología en la Universidad de Washington, dijo que cada vez más de sus pacientes jóvenes acuden a las cámaras de bronceado. Los rayos ultravioleta, ya procedan de las camas de bronceado o de la luz solar directa, pueden dañar la piel y provocar cáncer de piel, que puede ser mortal.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT