Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Skin Deep

Bebidas con beneficios: ¿de verdad funcionan?

Hay un nuevo mercado de bebidas que prometen beneficios como la salud intestinal, una mente relajada y piel más brillante. El problema es que ninguno de esos efectos ha sido respaldado científicamente.

Credit...Ted + Chelsea Cavanaugh para The New York Times

“Si bebo esta cosa, ¿me convertiré en una supermodelo hermosa?”, se lee en un comentario de una publicación en Instagram de Kin Euphorics, una línea de bebidas “para mejorar el ánimo”, cofundada por Bella Hadid.

Es probable que no, pero Kin Euphorics hace algunas afirmaciones osadas sobre sus productos. Bebidas efervescentes en latas bonitas que “invocarán energía cósmica” y “darán paso a la paz interior”, se lee en el sitio web de la compañía. Sus bebidas contienen hongos, aminoácidos y nootrópicos, sustancias que supuestamente contribuyen a la función cognitiva y a la creatividad.

Un sabor, Lightwave, alega que ayuda a “trascender el estrés” y “abrir un portal hacia la paz” mediante hongos reishi y L-teanina, un aminoácido. Otro, Kin Spritz, dice elevar la serotonina y reducir el estrés “para que te sueltes”, según una portavoz de Kin Euphorics.

“Estamos diciendo: ‘Nutre tu mente. Date un momento de respiro’”, dijo Jen Batchelor, la cofundadora y directora ejecutiva de Kin. “Hablamos más sobre cómo lograr esta sensación de dicha y belleza en vez de tomar una postura muy rígida al respecto”.

Kin forma parte de una categoría en auge: las “bebidas funcionales”, que a menudo presentan una imagen con colores pastel degradados, logotipos nostálgicos de los años de los setenta y que no contienen alcohol. Poppi, Ruby, Superfrau, Dune Glow Remedy, Droplet, Brighter, Evexia Kafe, Sunwink y De Soi, una marca cofundada por Katy Perry, afirman que sus aguas carbonatadas, jugos y aguas tónicas pueden curarte de adentro hacia afuera con prebióticos, hongos, vinagre de sidra, colágeno, jengibre, antioxidantes, aminoácidos, nootrópicos y adaptógenos, que no es un término científico aceptado, a pesar de su creciente uso en las industrias del bienestar y de las bebidas. Algunos de estos ingredientes son remedios caseros desde hace mucho tiempo y suplementos recomendados por médicos; otros, como los adaptógenos, son más sospechosos en cuanto a sus afirmaciones y muchos equivalen a poco más que pura mercadotecnia.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT