Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

La perra ‘parlante’ de TikTok

Bunny, una sheepadoodle famosa en internet, ha llamado la atención sobre una nueva área de estudio dentro de la cognición animal: el uso de la tecnología de asistencia para la adquisición del lenguaje.

Bunny, en el centro, en casa con su dueña, Alexis Devine, que dice que la perra ha aprendido 92 palabras hasta la fecha.Credit...Ruth Fremson/The New York Times

Alexis Devine afirma que desde el principio supo que Bunny, su cachorra sheepadoodle, estaba destinada a hablar.

Devine, una artista y diseñadora de joyas de 40 años de Tacoma, Washington, había estudiado minuciosamente libros sobre cognición, comunicación y entrenamiento canino en los meses previos a la llegada de Bunny.

A través de su investigación, se encontró con la página de Instagram de una logopeda llamada Christina Hunger, que estaba documentando cómo su propia perra, Stella, comenzaba a desarrollar un vocabulario en inglés.

Stella tenía un tablero de sonido en el piso conformado por botones circulares, cada uno de los cuales hacía sonar una palabra cuando se lo presionaba. Al tocar algunos botones con las patas y en el proceso formar oraciones poco estructuradas, Stella supuestamente estaba comunicándose en inglés.

@whataboutbunny

We added a couple of new words and Bunny started exploring them right away. I love how curious she is. ##talkingdog ##smartdog ##dogtok ##foryou

♬ original sound - I am Bunny

Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT