Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT

‘Siempre estoy consciente de las aves’: el método David Sibley para dibujar pájaros

Al dibujar un pájaro, el aspecto más importante tal vez sea cómo cambia tu forma de ver, explica Sibley, ilustrador y observador de aves.

A close-up photograph of a hand holding a pen, which draws a bird’s head in black ink.
El artista y observador de aves David Sibley dibuja un pájaro.Credit...Spencer Weiner/Los Angeles Times vía Getty Images

No hace falta pasar horas perfeccionando la ilustración (a menos que así lo desees). Al dibujar un ave, el aspecto más importante tal vez sea cómo cambia tu forma de ver. Así lo explica el ilustrador David Sibley, de las populares guías de campo Sibley, en esta entrevista que ha sido editada por claridad y extensión.

¿Tienes capacitación formal como ilustrador?

No, soy autodidacta.

Debo decir que en realidad no me considero un artista, sino más bien un ilustrador científico. Lo que busco es transmitir información y todo se reduce a los detalles del ave: la forma, la postura, los colores, los patrones. La parte más importante es el contorno. Si eso está bien, todo lo demás como que se acomoda, y entonces es como un cuaderno de colorear.

¿Con qué frecuencia vas a observar aves, y adónde?

Tengo la suerte de vivir en un lugar donde simplemente puedo salir y caminar en los bosques o por algunos campos y avistar aves ahí mismo. Pero siempre estoy consciente de las aves. Escucho y observo a través de una ventana o por el camino. Esté donde esté, siempre estoy atento a los pájaros

¿Consideras que la tecnología llegará a remplazar a la ilustración en el mundo de la observación de aves?

Me lo he preguntado. Pienso que no. Una ilustración te da mucho más que una fotografía. En una ilustración puedo crear un ave típica, un ave promedio de una especie en la pose exacta que deseo y crear una imagen de una especie similar en exactamente la misma pose, de tal forma que queden en evidencia todas las diferencias. Y controlo la iluminación y el color. Eso no es posible con las fotografías; las fotografías siempre son un registro de un ave en concreto en un instante preciso.

Una de mis preocupaciones es que el oficio de la ilustración pueda desaparecer, que la motivación de invertir tiempo para aprender algo así, para ser capaz de producir las ilustraciones, y que ya no haya el mismo tipo de incentivo para hacerlo. Para mí, existe una satisfacción auténtica, profunda y personal por tomarme el tiempo de observar un ave y estudiarla y averiguar cómo dibujarla.

Tanto tiempo ilustrando pájaros y reflexionando sobre ellos, ¿cómo ha moldeado eso tu comprensión del mundo natural y de las aves?

La verdad ha moldeado la forma en que pienso sobre cualquier cosa. Dibujar es una forma de bajar la velocidad para tomarte el tiempo de mirar algo, y dibujar también te da un registro de lo que crees haber visto. No es como una fotografía, es tu interpretación de lo que viste.

Mejorar en el dibujo en parte es desarrollar una habilidad técnica, pero más bien es conocer al sujeto. Tu dibujo se convierte en un registro de tu entendimiento de ese pájaro en ese momento. Dibujar de ese modo te alienta a ser un observador más reflexivo.

Dibuja un ave como David Sibley

Camille Baker
Camille BakerBoceteando en Nueva York

Para el proyecto de aves del Times, hablé con el ilustrador de guías de campo sobre su técnica. Así dibuja un carbonero cabecinegro.

David Sibley
1 of 8
Item 1 of 8
1 of 8

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT