You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.
An illustration shows a portion of a photo of Mark Zuckerberg’s face torn away to reveal text from a lawsuit.
Credit...Ilustración por Pablo Delcan; fotografía por Kenny Holston/The New York Times

La seguridad de Meta falló al proteger a los niños, según varias demandas en EE. UU.

El director general y su equipo impulsaron los esfuerzos de Meta para captar usuarios jóvenes y engañaron al público sobre los riesgos, según afirman las demandas de los fiscales generales de varios estados.

Natasha Singer, quien escribe sobre la privacidad de los niños en internet, revisó varios miles de páginas de expedientes judiciales de demandas estatales contra Meta para este artículo.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

En abril de 2019, David Ginsberg, un ejecutivo de Meta, le envió un correo electrónico a su jefe, Mark Zuckerberg, con una propuesta para investigar y reducir la soledad y el uso compulsivo en Instagram y Facebook.

En la misiva, Ginsberg hizo notar que la empresa enfrentaba escrutinio por el impacto de sus productos “en especial en torno a las áreas de uso problemático/adicción y adolescentes”. Ginsberg le dijo a Zuckerberg que le diera 24 ingenieros, investigadores y personal adicional.

Una semana después, Susan Li, la actual directora financiera de la empresa, le informó a Ginsberg que el proyecto no iba a ser financiado debido a restricciones de personal. En determinado momento, Adam Mosseri, el director de Instagram, también rechazó financiar el proyecto.

Los intercambios de correos electrónicos son solo una muestra de las pruebas citadas en más de una decena de demandas que presentaron desde el año pasado los fiscales generales de 45 estados y el Distrito de Columbia. Los estados acusan a Meta de captar de manera injusta la atención de adolescentes y niños en Instagram y Facebook y de engañar al público sobre los peligros. Mediante una estrategia legal coordinada, los fiscales generales quieren obligar a Meta a reforzar la protección para los menores.

Un análisis que realizó The New York Times de los expedientes judiciales de los estados —incluidas unas 1400 páginas de documentos de la empresa y correspondencia que el estado de Tennessee presentó como prueba— muestra cómo Zuckerberg y otros directivos de Meta promovieron en repetidas ocasiones la seguridad de las plataformas de la empresa, restándoles importancia a los riesgos para los jóvenes y al mismo tiempo rechazaron las peticiones de los empleados que querían reforzar las medidas de seguridad para los jóvenes y contratar personal adicional.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT