You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.
A colorful illustration of two hands holding a jumble of household items including a can, a magazine, a wine bottle and a shampoo bottle. The background is hot pink and the items are framed by a green “chasing arrows” recycling symbol.
Credit...Naomi Anderson-Subryan

El reciclaje está en crisis. ¿Debería importarme?

Reciclar papeles, plástico o vidrio ayuda. Pero hacerlo mal puede empeorar las cosas.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Reciclar puede tener grandes beneficios para el medio ambiente. Por un lado, evita que los objetos no deseados acaben en vertederos o incineradoras, donde pueden producir potentes gases de efecto invernadero y contaminantes potencialmente peligrosos.

Y lo que es aun más importante: reciclar nos permite extraer menos recursos. La cantidad de energía necesaria para reciclar aluminio, por ejemplo, es inferior al 5 por ciento de la que se necesita para extraer mineral nuevo del suelo. Del mismo modo, cuanto más papel reciclamos, menos árboles talamos.

Pero las tasas de reciclaje en Estados Unidos llevan años estancadas. Y, en algunos casos, son pésimas. Solo se recicla el 10 por ciento de plásticos utilizados. Mientras tanto, cientos de miles de toneladas de residuos reciclables se exportan, a menudo a países en desarrollo.

No es de extrañar que muchos lectores nos hayan preguntado si los esfuerzos individuales marcan alguna diferencia. Para responder a esa pregunta, es útil entender cómo funciona el sistema y cómo lo utiliza la gente.

Tal y como está configurado el sistema, el reciclaje es un negocio. Y nuestros materiales reciclables —metales, papel y plásticos— son mercancías.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT