Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

La selección alemana de fútbol, la Eurocopa en casa y el reto de su joven entrenador

Julian Nagelsmann fue contratado para ganar el campeonato. ¿Podrá restaurar al mismo tiempo la autoestima de una nación dividida?

Julian Nagelsmann, dressed in black, shouts from the sideline of a soccer pitch.
Julian Nagelsmann asumió el cargo de entrenador de la selección alemana en septiembre, menos de un año antes de que el país fuera anfitrión de la Eurocopa.Credit...Alex Grimm/Getty Images

Rory Smith y

Rory Smith reportó desde Múnich, y Christopher F. Schuetze desde Berlín.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Poco más de una semana antes del inicio del Campeonato Europeo de la UEFA de este verano, una de las televisoras nacionales de Alemania transmitió un documental que examinaba la historia de la selección nacional a través de su multiculturalismo. O, mejor dicho, la ausencia de este.

Si bien la idea central de la película, Unidad, justicia y diversidad, se centró en el progreso que había logrado Alemania, el documental ha resonado dentro del país y más allá, por una razón muy distinta.

En el documental, su director, Philipp Awounou, incluyó los resultados de una encuesta encargada por la emisora ARD, en la que se le preguntó a más de 1300 personas si estaban de acuerdo con la afirmación: “Preferiría que más jugadores blancos jueguen en la selección alemana nuevamente”. Alrededor del 21 por ciento de los encuestados respondió que sí.

La reacción negativa fue inmediata. Joshua Kimmich, un jugador veterano de la selección nacional de Alemania, describió la encuesta como racista. El canciller alemán Olaf Scholz declaró: “No permitiremos que nos dividan”. Ellos, y muchos otros, no se centraron en los hallazgos sino en la decisión de formular la pregunta.

Sin embargo, la tarea de cambiar de tema en las próximas semanas recaerá en una figura que, a su manera, representa el modo en que el país desea verse a sí mismo. Julian Nagelsmann, el entrenador de la selección nacional, es apasionado, inquebrantable y ambicioso. Además, tiene 36 años y, con diferencia, es el hombre más joven en ocupar el puesto. La tarea que recae sobre sus hombros es a la vez loable y poco envidiable. Debe llevar a Alemania a la gloria, de algún modo u otro. Y al mismo tiempo, tiene que intentar restaurar el sentido de identidad del país.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT