Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Orígenes

La energía que se necesita para gestar un bebé es mucha y no lo sabíamos

Según un estudio reciente, el costo energético del embarazo en los seres humanos es de unas 50.000 calorías alimentarias, mucho más de lo que se creía. Las mujeres además pasan más tiempo embarazadas que muchos mamíferos.

A photo from inside the womb of a human embryo at seven or eight weeks, enveloped in its amniotic sac and attached to the mother via umbilical cord.
Los investigadores calculan que un embarazo humano consume unas 50.000 calorías a lo largo de los 9 meses de su duración, es el equivalente a 50 botes de medio litro de heladoCredit...Dr. G. Moscoso/Science Source

Se necesita mucha energía para hacer crecer a un bebé, basta pregúntaselo a quien haya estado embarazada. Pero apenas ahora los científicos están descubriendo qué tanta.

En un estudio publicado el jueves en la revista Science, investigadores australianos calculan que un embarazo humano exige casi 50.000 calorías alimentarias a lo largo de nueve meses. Esto equivale a unos 50 frascos de medio litro de helado Cherry Garcia de Ben and Jerry’s, y es mucho más de lo que esperaban los investigadores.

Las estimaciones anteriores eran más bajas porque los científicos solían suponer que la mayor parte de la energía necesaria para la reproducción acababa almacenada en el feto, que es relativamente pequeño.

Pero Dustin Marshall, biólogo evolutivo de la Universidad de Monash, y sus estudiantes descubrieron que la energía almacenada en los tejidos de un bebé humano representa solo alrededor del 4 por ciento del coste energético total del embarazo. El otro 96 por ciento es combustible extra que necesita el cuerpo de la mujer.

“El propio bebé se convierte en un error de redondeo”, afirmó Marshall. “Tardamos un tiempo en entenderlo”.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT