Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

‘Jet lag’: consejos para recuperar el ritmo

An illustration of a woman with long, flowing hair holding a rolling suitcase under a starry sky. She is standing on the other side of a window from two people who have fallen asleep while sitting at a table with coffee cups. There is an outline of a jet in the sky above the awake woman, and a garland of flowers surrounds the whole image.
Credit...Dani Pendergast

Por fin has llegado a París, pero en lugar de subir corriendo a la Torre Eiffel, te desmayas en tu suflé. La culpa es del desfase horario o jet lag, que se produce cuando el ritmo circadiano del cuerpo —las horas previstas de sueño y vigilia— no está sincronizado con tu nueva ubicación, dejándote con niebla cerebral a mediodía o insomnio en la madrugada. No todo el mundo tiene el mismo reloj corporal, por supuesto, y no hay dos viajes exactamente iguales, pero hay algunos trucos que podrían ayudarte a recuperar la calma más rápidamente.

Tanto la diferencia horaria como la dirección en que se viaja contribuyen al desfase horario, según Jay Olson, investigador postdoctoral de la Universidad de Toronto Mississauga quien ha estudiado este fenómeno. Olson dijo que viajar hacia el oeste, cuando hay que estar despierto y levantarse más tarde para adaptarse a la nueva zona horaria, es más fácil para la mayoría de la gente que viajar hacia el este, cuando se espera hacer lo contrario.

Para viajes más cortos, haz un cambio gradual de una hora al día por el número de husos horarios que vaya a cruzar, dijo Vishesh Kapur, médico fundador del Centro de Medicina del Sueño de la Universidad de Washington.

Por ejemplo, si vas a volar de California a Massachusetts —cruzando tres husos horarios—, prueba a acostarte y levantarte progresivamente una hora antes cada día durante tres días antes del viaje. Por lo general, dijo Kapur, no es necesario cambiar tu hora de acostarte antes de viajar menos de tres husos horarios hacia el oeste.

La luz brillante ayuda a mantener nuestro reloj interno sincronizado con el mundo exterior, viajando a través de células especializadas de la retina y enviando señales a la parte del cerebro que establece el horario principal del cuerpo. Así que, para viajes largos, busca o evita la luz brillante en momentos específicos, dijo Olson. Desde unos días antes del viaje, cambia gradualmente las horas de luz y oscuridad de tu lugar de origen por las de tu lugar de destino, utilizando gafas oscuras, luz solar u otras fuentes de luz.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT