You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.
A packet of birth control pills on a green background in shadowed lighting.
Credit...Eric Helgas para The New York Times

Según las redes, muchas mujeres están dejando de tomar la píldora. ¿Es verdad?

Cifras de varios estudios recientes revelan que cada vez más mujeres confían en la píldora anticonceptiva, ¿por qué las redes sociales parecen contar una historia diferente?

La mujer del video parece decidida, y un poco triste, mientras corta en pedazos un blíster de pastillas anticonceptivas. “Estas pastillitas tontas literalmente me han arruinado como persona”, dice el texto que acompaña al video. El clip, publicado en TikTok, tiene más de 1,1 millones de me gusta. Es uno de los miles que han proliferado en las redes sociales en los últimos años con prácticamente el mismo mensaje: la píldora anticonceptiva provoca efectos secundarios terribles, a veces irreversibles, y las mujeres deberían librarse de ella.

Varios informes anecdóticos en los medios de comunicación han sugerido que un gran número de mujeres están dejando de tomar la píldora anticonceptiva debido a este tipo de publicaciones en internet. “Sabemos desde hace mucho tiempo que la gente acude a sus círculos sociales para que les ayuden a tomar decisiones médicas relacionadas con la anticoncepción”, dijo Deborah Bartz, ginecóloga y obstetra del Brigham and Women’s Hospital. En una coyuntura en Estados Unidos en la que el acceso al aborto es cada vez más restrictivo, la idea de que las mujeres estén renunciando a un tipo fiable de anticoncepción debido a la publicidad en las redes sociales ha preocupado a los investigadores y médicos.

Pero, según los primeros datos, las recetas de pastillas anticonceptivas no están disminuyendo para nada. Un análisis de Trilliant Health, una firma de análisis que proporciona información sobre la industria a las empresas de atención médica, descubrió que el uso ha tendido constantemente al alza en Estados Unidos; el 10 por ciento de las mujeres tenían recetas médicas en 2023, frente al 7,1 por ciento en 2018. El análisis tomó en cuenta las recetas médicas para la pastilla anticonceptiva que fueron emitidas y surtidas. Incluso entre las mujeres de 15 a 34 años, que serían las más propensas a ver publicaciones negativas en las redes sociales, Trilliant descubrió que las recetas médicas habían aumentado.

El análisis se realizó por petición de The New York Times y se hizo a partir de la base de datos de Trilliant de reclamaciones médicas y farmacéuticas. Se analizó una muestra representativa a escala nacional de unos 40 millones de mujeres de entre 15 y 44 años que utilizaban Medicaid o un seguro privado. No tiene en cuenta a las personas que adquieren sus anticonceptivos a través de proveedores de telemedicina que no aceptan seguros, pero lo más probable es que ese grupo represente una parte pequeña de la población estadounidense, según Sanjula Jain, directora de investigación de Trilliant. Varias de estas empresas de telemedicina también han registrado aumentos de dos dígitos en la compra de pastillas anticonceptivas en los dos últimos años. Los datos tampoco incluyen las ventas de la píldora anticonceptiva de venta libre Opill, que está disponible en las tiendas de Estados Unidos desde marzo.

Diez por ciento de las mujeres contaban con receta de la píldora anticonceptiva en 2023, un aumento respecto al 7,1 por ciento de 2018.

Fuente: Trilliant Health


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT