Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Cómo disfrutar de Machu Picchu sin sufrir por la altura

El mal de altura provoca molestias pasajeras para la mayoría de las personas, pero en casos extremos, puede llegar a ser mortal.

An illustration of four people hiking on a trail in a rugged mountain range. The hikers at the lead of the pack are carrying backpacks and using poles. The hiker at the rear of the group is pulling up a pair of sunglasses and looking up at the sky with a sense of wonderment. There are several mountain goats standing alongside the path.
Credit...Weston Wei

Por fin, ya llegaste a Cusco, Perú, y estás listo para la escalada a Machu Picchu con la que siempre has soñado. Pero hay un pequeño problema: apenas puedes respirar, tienes el estómago revuelto y, en la mañana, la cabeza te palpita.

¿La causa? El mal de montaña o, en términos médicos, mal de altura: los diversos síntomas ligados a la respuesta de tu cuerpo a una altitud mayor a la que está acostumbrado. A medida que aumenta la altura, la presión del aire disminuye, lo que significa que con cada respiración entra menos oxígeno a tu cuerpo. Para la mayoría de la gente es incómodo de manera temporal, pero en casos extremos, el mal de montaña grave podría llegar a ser letal.

Suena aterrador, pero Paul Nicolazzo, el presidente del Centro de Formación en Medicina de Áreas Silvestres, dijo: “En realidad no hay por qué tener miedo de ir a grandes alturas, siempre y cuando entiendas a qué te estás enfrentando y obedezcas unas reglas muy muy básicas”.

El mal de altura tiene cuatro síntomas generales: dolor de cabeza, malestares gastrointestinales (náusea y falta de apetito), fatiga/debilidad y mareos/vértigo.

A mucha gente le da dolor de cabeza en la mañana a causa de la altitud, cuando “tu cráneo se siente muy pequeño para las palpitaciones que experimenta”, explicó Steve House, fundador de Uphill Athlete, una compañía que ofrece capacitación para resistir altitudes elevadas.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT