You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.
Virginia Sole-Smith, wearing a pink sweater and glasses, posing by a window with sunshine coming through.
Virginia Sole-Smith en su casa en Cold Spring, Nueva York.Credit...Marisa Langley para The New York Times

Deja que tus hijos coman lo que quieran

En la era de los fármacos para bajar de peso, la “activista gorda” Virginia Sole-Smith inspira y enfurece a sus seguidores al compartir cómo educa a sus hijas en cuanto a la comida.

El pollo a la plancha y el brócoli asado ya estaban fuera del horno. Virginia Sole-Smith, que lleva una década escribiendo sobre cómo piensan y se sienten las mujeres sobre su cuerpo —y cómo transmiten esos sentimientos a sus hijos a través de la comida—, está a punto de servir la cena a sus hijas, Violet, de 10 años, y Beatrix, de 6.

Sole-Smith intenta no ser una cocinera a pedido. “Respeta el esfuerzo”, dice, recordándole a sus hijas que si no les gusta lo que cocinó, hay otras cosas que comer en casa.

Lo que Sole-Smith espera modelar, dijo en una entrevista en su casa de Cold Spring, Nueva York, es que “es posible ser una madre que no vive únicamente al servicio de los demás”.

Hace un año, Sole-Smith publicó Fat Talk: Parenting in the Age of Diet Culture, una guía para ayudar a los padres a lidiar con su malestar y ansiedad ante el peso y la comida. En un momento en que fármacos similares a Ozempic permiten adelgazar, Sole-Smith se ha convertido en una de las activistas de la gordura más visibles del país, denunciando los prejuicios y la discriminación que sufren las personas con cuerpos más grandes.

Sole-Smith reivindica su propio derecho a ser “gorda”, el adjetivo preferido en su rincón de internet. En casa de Sole-Smith, no hay alimentos “buenos” o “malos” ni “sanos” o “no sanos”. Al liberarse a sí misma y a su familia de normas sobre la alimentación, Sole-Smith cree que tendrá más posibilidades de criar hijos orgullosos de sus cuerpos, que confíen en sí mismos para disfrutar la comida y se levanten de la mesa cuando estén llenos. Sirve el postre y los aperitivos junto con el plato principal; sus hijos pueden comer en cualquier orden.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT