Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

¿Tomas muchos medicamentos? Quizá necesitas reducirlos

Consumir varios medicamentos aumenta el riesgo de efectos secundarios o complicaciones graves en los pacientes. Es importante saber cuándo pedir ayuda para disminuir la lista de fármacos.

An illustration of a pharmacist and an older man standing on top of a prescription pill bottle. A variety of pills are cascading around them.
Credit...Mikyung Lee

Se estima que alrededor de uno de cada cinco adultos de entre 40 y 79 años toma cinco o más medicamentos con receta, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Y, a mayor edad de los pacientes, es más probable que ingieran más fármacos.

Pero tomar muchas medicinas a la vez, lo que entre los expertos médicos se conoce como polifarmacia, aumenta el riesgo de que las personas experimenten efectos secundarios graves e interacciones farmacológicas, afirmó Nina Blachman, profesora asociada de medicina y geriatría de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.

Los estudios demuestran que tomar varios medicamentos se asocia a un deterioro más rápido de la memoria en algunos pacientes con deterioro cognitivo leve, y a un mayor riesgo de caídas entre las personas con problemas de equilibrio o músculos debilitados. Y ciertas combinaciones de fármacos pueden provocar hemorragias excesivas, niveles peligrosamente bajos de azúcar en sangre u otras complicaciones graves que a diario ocasionan la hospitalización de cientos de adultos mayores.

Aunque los medicamentos pueden ser fundamentales para mejorar nuestra calidad de vida, es importante saber cuándo estamos tomando demasiados fármacos de manera innecesaria y cuándo debemos pedir ayuda para disminuir la lista de recetas.

A medida que las personas envejecen, desarrollan más problemas de salud como diabetes, cardiopatías, artritis e hipertensión, y “acaban tomando cada vez más medicamentos”, explicó Blachman. A muchos nunca se les retiran los fármacos que se les han recetado durante años, aunque ya no los necesiten o existan fórmulas más novedosas que puedan tratar varios síntomas de manera simultánea.

En ocasiones, los pacientes acuden a varios médicos y cada uno puede recetarles medicamentos distintos sin tener contacto entre sí.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT