Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Un equipo de fútbol dejó de cobrar la entrada, ¿otros deberían hacer lo mismo?

Cuando el Paris F. C. hizo gratuitas sus entradas, inició un experimento sobre la conexión entre aficionados y equipos, y planteó una pregunta sobre el valor de las grandes multitudes para el deporte televisado.

Fan crowd a three-tiered grandstand and wave blue and white flags and banners.
Aficionados del Paris F. C. en el Stade Charléty, donde la asistencia ha aumentado en más de un tercio esta temporadaCredit...Dmitry Kostyukov para The New York Times

Reportando desde París

Ni el Paris F. C. ni el Saint-Etienne tendrán muchos motivos para recordar el partido con cariño. En realidad, hubo muy poco que recordar: ningún gol, pocos disparos al arco, poco drama: un empate monótono y empapado de lluvia entre el tercer equipo de fútbol más exitoso de la capital francesa y un gigante del país cuyos tiempos de gloria han quedado atrás.

Eso fue en el campo. A su alrededor, los aproximadamente 17.000 aficionados que asistieron pueden considerarse parte de un ejercicio filosófico que podría desempeñar un papel en la configuración del futuro del deporte más popular del mundo.

En noviembre, el Paris F. C. se convirtió en el hogar de una revolución improbable al anunciar que eliminaría el precio de las entradas para el resto de la temporada. Hubo un par de excepciones: una tarifa nominal para los aficionados que apoyaran al equipo visitante y tasas de mercado para quienes usaran las suites especiales.

Todos los demás podían asistir de manera gratuita al Estadio Charléty, el estadio propiedad del gobierno municipal que el Paris F. C. alquila para jugar.

Al hacerlo, el club inició lo que equivale a un experimento en vivo que examina algunos de los problemas más profundos que afectan a los deportes en la era digital: la relación entre costo y valor; la conexión entre los aficionados y sus equipos locales; y, más importante, lo que significa asistir a un evento en un momento en que los deportes son solo un brazo más de la industria del entretenimiento.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT