Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Hay presión en las redes sociales para opinar sobre la guerra

Muchas personas perciben el silencio como una toma de postura. Sin embargo, compartir publicaciones sobre el conflicto entre Israel y Hamás puede tener costos para los usuarios.

An illustration of people holding up their phones with opposing flags, one with only neutral face emoji.
Credit...Patrick Leger

Deb Perelman, una autora de exitosos libros de cocina y la creadora de Smitten Kitchen, tiende a enfocar sus publicaciones de redes sociales en su trabajo; es decir, recetas de pasta o galletas con chispas de chocolate. Sin embargo, días después del ataque de Hamás a Israel, calificó la violencia como “repugnante” en Instagram y expresó horror por “la muerte y la destrucción que afectarán a ambos bandos”.

Después, publicó sobre su sobrina recién nacida y un día recolectando manzanas con sus hijos. Sus mensajes directos se saturaron de inmediato con respuestas repletas de ira.

“¿Cómo puedes publicar un par de párrafos y luego seguir hablando de tartas de manzana? Eres judía”, le comentó un usuario. Otro cuestionó por qué ella “nunca tuvo un remordimiento de conciencia” acerca de los “70 años de ocupación brutal”. Alguien más le exigió que comentara más y añadió que Perelman se veía “exactamente como una de las rehenes en Gaza que están siendo torturadas y violadas”.

“La indignación en mis mensajes directos fue inédita”, dijo Perelman en una entrevista, y agregó que, antes de que se pronunciara sobre los ataques, ya había recibido una cascada de mensajes que criticaban su “silencio”. “Había un sentimiento de que estaba condonando un genocidio, de que no lo llamé genocidio cuando ocurrió o de que no usaba un lenguaje suficientemente incendiario”.

Personas que trabajan en diferentes industrias —desde influentes famosos en línea hasta aquellas con perfiles en línea mucho menos prominentes, incluidas personas que se dedican a enseñar yoga, el diseño de interiores, así como a la tecnología y los bienes raíces— dijeron en entrevistas que enfrentaban la expectativa de compartir sus opiniones sobre la guerra. La presión la ejercen sus amigos y seguidores, ya sea de manera explícita o sutil. Muchos ven el silencio como una postura en sí misma.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT