Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

Ensayo invitado

Tras los incendios, Hawái se reinventará de nuevo

Burned trees and vehicles after the wildfires in Lahaina on Maui.
Credit...Philip Cheung para The New York Times

Downes, escritor y editor en Nueva York, creció en Hawái.

La catástrofe que arrasó la semana pasada la querida población de Lahaina, al oeste de Maui, trae consigo el amargo sabor del desconcierto.

El incendio de la maleza se mezcló con unos vientos fuertes azotados por un huracán lejano y, de la noche a la mañana, la histórica ciudad había desaparecido, convertida en humo y cenizas. Un exuberante paisaje acuarelado está ahora redibujado en blanco y negro. Al menos 99 personas han muerto, y muchas más están desaparecidas.

Un huracán quemó una ciudad. Es todo muy extraño y terrible.

Vivir en Hawái el tiempo suficiente te familiariza con las catástrofes repentinas, del tipo que pueden arrasar una comunidad en una semana, un día o un instante. Vivir en mi estado natal, o amarlo desde la distancia, es ser consciente de la continua amenaza de los huracanes, los tsunamis, los terremotos y los volcanes.

Pero ¿un incendio forestal? Eso era nuevo en Hawái. Y todo ha cambiado.

Puede que no tengamos un veredicto definitivo sobre si Lahaina murió por los pecados medioambientales de la humanidad, pero sabemos que el cambio climático está haciendo que Hawái sea más cálido y más seco, y que se ha permitido que la maleza invasora se extienda a sus anchas. La sequía en Maui convirtió la hierba en combustible y elevó el riesgo de incendios forestales, y luego la rozó un huracán.

La crisis planetaria no es culpa de Hawái, pero, al igual que otras zonas insulares de nuestros mares, cada vez más crecidos, corre un peligro mayor del habitual, y tiene que actuar. Y cuando los incendios asolaron Maui y la Isla Grande, fue un despiadado recordatorio de que Hawái tiene que ser un líder climático serio, y generar y difundir una conciencia medioambiental de la que carecen otros, demasiados, estados.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT