Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT
You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

El partido de México y Argentina revive una vieja rivalidad deportiva

Hay una relación de amor y odio entre el Tri y la albiceleste. Una de las razones es la huella perdurable de entrenadores argentinos en México.

Gerardo Martino es el último de una serie de entrenadores argentinos que han estado al frente de la selección mexicana de fútbol masculino.Credit...Alfredo Estrella/Agence France-Presse — Getty Images

Cuando México se enfrente a la selección de Argentina el sábado, los fanáticos mexicanos tendrán sentimientos encontrados hacia el país que debería ser su máximo rival esa noche.

La razón de eso es la huella perdurable que han dejado los entrenadores argentinos en el fútbol mexicano.

Muchos mexicanos le dan crédito al entrenador argentino César Luis Menotti por revolucionar el fútbol mexicano al mejorar el estilo de juego por encima de la fuerza física durante su carrera al frente de la selección nacional en la década de 1990. Si bien permaneció menos de dos años y nunca entrenó a México en una Copa del Mundo, Menotti sigue siendo una figura querida a pesar de que ahora se desempeña como director de las selecciones nacionales de Argentina.

En su primer día en México, Menotti, quien llevó a Argentina al título de la Copa del Mundo en 1978, dijo a los periodistas que planeaba sondear profundamente el alma de México “porque la única manera que uno puede dirigir una selección es entendiendo que está estrechamente ligada a los sentimientos de un país”.

Con cabello largo y patillas pobladas, Menotti fumaba cigarrillos, vestía trajes elegantes, citaba frases literarias con soltura y hacía comentarios políticos, una mezcla inusual para el México conservador de esa época. Durante su última entrevista como entrenador de la Selección Mexicana, dijo que ahora entendía a México mejor que muchos mexicanos.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT