You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.
A close-up of a thumb with a hangnail on the side.
Credit...Eric Helgas for The New York Times

Pregúntale a Well

¿Qué hacer cuando te sale un padrastro?

Estos pellejitos en los dedos pueden ser muy dolorosos. Tres dermatólogas nos explican qué hacer cuando para retirarlos y cómo evitar que aparezcan.

P: Con frecuencia, me salen padrastros y me duelen. ¿Hay algo que pueda hacer para acelerar el proceso de curación?

Un padrastro o uñero puede echar a perder tu día. Hinchazón, palpitaciones, sensibilidad: ese pellejito desgarrado es capaz de causarte un dolor considerable.

Amanda Zubek, médica y profesora adjunta de dermatología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, indicó: “Hay muchas terminaciones nerviosas en los dedos, así que la piel es muy sensible”.

En general, los padrastros se curan solos, pero las expertas afirman que hay maneras de acelerar el proceso de curación y proteger a tus dedos.

Un padrastro, o uñero, no es, en realidad, un problema de la uña.

Ida Orengo, directora del Departamento de Dermatología de la Escuela de Medicina de Baylor en Houston, comentó: “‘Uñero’ es un término gracioso. En realidad, es un pedazo pequeño de piel junto a la uña”.

Zubek mencionó que cuando esa parte de piel se levanta de la cutícula, a veces se siente dura porque normalmente la piel está seca y quebradiza. Agregó que entre más seca esté tu piel, tus cutículas son más vulnerables a desgarrarse y generar esos incómodos pellejitos.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT