"El consejo más frecuente" que da Sam Altman, CEO de OpenAI, y que puedes aprovechar en tu vida y en el trabajo

Sam Altman, consejero delegado de OpenAI.
Sam Altman, consejero delegado de OpenAI.

Issei Kato/Reuters

  • Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, y Bill Gates, fundador de Microsoft, han conversado recientemente sobre la inteligencia artificial, y compartido cuál es el consejo que cada uno de ellos da más a menudo.
  • Sam Altman se expresa sobre el miedo a tomar riesgos y al rechazo y señala qué puede "ayudarte a llegar muy lejos".

Sam Altman te anima a tomar riesgos, atreverte a decir "no" y lanzarte a por esas cosas que quieres hacer, aunque te entren las dudas, los nervios o el miedo al rechazo.

El consejero delegado de OpenAI (empresa creadora de ChatGPT) ha conversado recientemente con Bill Gates, fundador de Microsoft, en el pódcast Unconfuse Me, donde han hablado sobre todo de la inteligencia artificial: "Cada revolución tecnológica ha sido más rápida, y esta será la más rápida con diferencia. Esa es la parte que encuentro potencialmente un poco aterradora: la velocidad con la que la sociedad tendrá que adaptarse y que el mercado laboral cambiará" con la IA, afirma Altman.

En un momento de la conversación, Sam Altman le pregunta a Bill Gates cuál es el consejo que da más a menudo, tras lo que Gates procede a alabar la importancia de "crear equipos con la combinación adecuada de capacidades".

Aunque al principio de su carrera, el fundador de Microsoft pensaba que lo más importante era contar con "puro coeficiente intelectual", por ejemplo en la ingeniería o las finanzas, esa percepción "resultó ser un error", porque "hay muchas formas diferentes de talento", afirma ahora.

"Conseguir que la gente piense, para su problema, cómo construir ese equipo que tiene todas las habilidades diferentes, eso es probablemente lo que creo que es lo más útil. Sí, decirles a los niños que las matemáticas y las ciencias están bien si les gustan, pero lo que realmente me sorprendió fue la mezcla de talentos", concluye.

Entonces le devuelve la 'pelota' a Altman con la misma pregunta. 

"Tiene que ver con cómo la mayoría de las personas calibran mal el riesgo. Tienen miedo de dejar el trabajo cómodo para ir a hacer lo que de verdad quieren hacer; cuando, de hecho, si no lo hacen, miran hacia atrás en sus vidas" con arrepentimientos por lo que no hicieron o la persona que no llegaron a ser: "Creo que eso es mucho más arriesgado", advierte.

"En relación con eso, tener claro lo que quieres hacer y pedir a la gente lo que quieres te ayuda a llegar muy lejos. Mucha gente se ve atrapada en emplear su tiempo de una forma que no es la que desea. Probablemente, el consejo más frecuente que doy es que intenten arreglar eso de una forma u otra", expresa Sam Altman.

En 2019, en una publicación de blog titulada Cómo tener éxito, Altman ensalza la voluntad como una clave para ser una persona exitosa y lamenta el conformismo de mucha gente: "Un gran secreto es que puedes doblegar el mundo a tu voluntad un porcentaje sorprendente de las veces; la mayoría de las personas ni siquiera lo intentan y simplemente aceptan que las cosas son como son".

Cuando las personas dejan a un lado sus dudas sobre sí mismas y buscan directamente lo que quieren, "tienen una enorme capacidad para hacer que las cosas sucedan", escribe Altman, según recoge CNBC. "Pide lo que quieras. Normalmente, no lo conseguirás, y a menudo el rechazo será doloroso. Pero cuando esto funciona, funciona sorprendentemente bien", asegura.

"La mayoría de la gente sobreestima el riesgo y subestima la recompensa. Tomar riesgos es importante porque es imposible tener razón todo el tiempo; hay que probar muchas cosas y adaptarse rápidamente a medida que se aprende más. A menudo es más fácil correr riesgos al principio de tu carrera: no tienes mucho que perder y potencialmente tienes mucho que ganar. Una vez que hayas llegado a un punto en el que tengas cubiertas tus obligaciones básicas, debes intentar facilitar la toma de riesgos", añade el CEO de OpenAI.

Ese miedo al riesgo y al rechazo puede tomar diferentes formas en tu trabajo o en tu vida, desde el temor a decirle "no" a tu jefe o a pedir un aumento o ascenso hasta el que surge cuando te planteas dar un cambio radical en tu vida y perseguir un sueño o hablarle a una persona que te gusta o pedir algo.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.